La mayoría de nosotros anhelamos ser más creativos y muchos creemos que conseguir serlo es imposible porque en realidad no lo somos. Este planteamiento es erróneo y lo único que provoca es que nuestra creatividad se quede dormida en nuestro interior junto a nuestra verdadera esencia. A menudo nos negamos el placer de soñar, de conseguir lo que siempre hemos deseado, de rechazar nuestros impulsos naturales, nuestra propia personalidad.
En este post quiero compartir unos libros que son antídotos contra esta sensación de bloqueo creativo o de negación hacia esta área vital y natural en toda persona. Son los libros que más me han ayudado en mi vida creativa, los que aconsejo a mis clientes de coaching y que creo no deberían faltar en ninguna librería. ¡Empezamos!
# 1. EL Camino del Artista – Julia Cameron
¡Este libro me cambió literalmente la vida! Es todo un clásico de la quiropráxis creativa, un recorrido revelador por nuestras inseguridades y nuestros miedos, pero también por nuestros recuerdos, nuestros objetivos y por lo mejor de nosotros mismos. Una obra necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músicos o para cualquier otro individuo creativo.
«La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro». (Julia Cameron)
# 2. La Guerra del Arte – Steven Pressfield
El autor nos guía por un potente y sincero análisis del único gran obstáculo interno del
camino hacia el éxito creativo: La Resistencia. Es una obra estimulante, divertida y honesta que provocará y motivará a todos los visionarios, artistas o empresarios potenciales.
“El trabajo creativo es… un regalo para el mundo y todos quienes vivimos en él. No nos prives de tu contribución. Danos lo que tienes”.
(Steven Pressfield)
# 3. Libera tu magia: Una vida creativa más allá del miedo
Seguramente la autora Elisabeth Gilbert libera su magia en este libro. Gilbert defiende la necesidad de explorar la faceta creativa para alcanzar una existencia plena, superando el miedo (a la vergüenza, a hacer el ridículo, a perder el tiempo, a no ser tomado en serio) y abrazando la parte mística e intangible de la inspiración. La autora explica cómo tener una relación positiva con la creatividad propia, cómo ser disciplinado pero no tomárselo demasiado en serio, cómo no albergar grandes expectativas pero no dejarse desanimar y cómo cada pequeño acto cotidiano.
« La creatividad es sagrada y al mismo tiempo no lo es. Lo que hacemos importa muchísimo y al mismo tiempo no importa nada. Trabajamos en soledad, y nos acompañan espíritus. Estamos aterrorizados y somos valientes. El arte es una tarea abrumadora y un privilegio maravilloso. El trabajo quiere ser hecho, y quiere ser hecho por ti.» ( Elisabeth Gilbert)
# 4. Roba como un artista: 10 principios creativos – de Austin Kleon
Nada es original, dice el autor, así que mejor acepta las influencias, instrúyete en el trabajo de los demás, reimagina y mezcla tu propio camino. Encuentra un pasatiempo que ames y conviértelo en tu trabajo: escribe el libro que te gustaría leer y la película que te gustaría ver. Y pues, ya sabes: no te endeudes, come sano, actúa con sentido común, ¡y atrévete a ser aventado y osado! Aquí van los 10 principios:
1. Roba como un artista.
2. No esperes hasta saber quién eres para poner las cosas en marcha.
3. Escribe el libro que quieres leer.
4. Usa tus manos.
5. Los proyectos extras y los hobbies son importantes.
6. El secreto: Haz un buen trabajo y compártelo.
7. La geografía ya no manda.
8. Sé amable. (El mundo es un pañuelo).
9. Sé aburrido. (Es la única forma de trabajar.).
10. Creatividad también es restar.
# 5. Mientras Escribo – Stephen King
Si eres uno de los que siempre se ha preguntado qué tiene Stephen King en la cabeza, cómo se lo monta para aterrorizarnos con tanta creatividad y ser tan espantosamente productivo y talentoso este libro te va a encantar. Primero porqué se lee fácil como una novela. Mientras escribo empieza con el relato de la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura. Una serie de vívidos recuerdos de la adolescencia, de la universidad y de los años de lucha que lo llevaron a la culminación de su primera novela, Carrie, aportan al lector una amena y divertida perspectiva sobre la formación del escritor. A continuación King describe las herramientas básicas del oficio ( yeeeeah y es lo más claro que puedas encontrar) y expone sus opiniones personales sobre el secreto de la escritura. Mientras escribo culmina con el conmovedor relato de cómo su necesidad de escribir lo estimuló para recuperarse de su casi fatal accidente.
«Si no tiene tiempo para leer, no tendrá el tiempo ni las herramientas necesarias para escribir.» (Stephen King)
# 6. Arte y Miedo: peligros y recompensas de la creación artística – Bayles, Orland
Los genios no nacen, se hacen— hacer arte es una auténtica carrera de obstáculos en la que la realidad y tú mismo se interponen en el camino. Tener talento, pasar de la imaginación a la obra, contar con la aprobación de los demás, mantener hábitos de trabajo, ganarse la vida… Los miedos y situaciones propios de la vida del artista son muchos y cotidianos, desde su propia experiencia como artistas, David Bayles y Ted Orland te ofrecen esta serie de reparadoras y estimulantes sesiones de terapia que desactivarán tus bloqueos y pudores.
» Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas» (Pablo Picasso)
Espero disfrutes de la selección. Si esto contribuye a que se te encienda la mecha para empezar tus proyectos creativos me sentiré muy feliz.
Si deseas trabajar conmigo con mi método de Coaching para la Creatividad, escríbeme 😉