Creative Coaching: un cambio de visión

el

taller-confianzaLas sesiones de creative coach no son el taller del mecánico – me oigo repetir. – No estas rota, no estás aquí para que te arregle o te cambie ninguna pieza, no tienes ninguna avería congénita.

– Pero es que estoy hecha un lío y no se por dónde empezar… es difícil…

– Parece difícil, lo sé por experiencia propia – contesto y trato de no sonreír. No sería correcto ni respetuoso. De cierta manera sí es jodidamente difícil aprender a verse con honestidad, sin filtros. También sé, a posteriori, que es mucho más difícil y doloroso vivirse con el alma acalambrada y encogida que superar a la critica interior y empezar a crear lo que nos mueve.

– Es que ya lo he probado y conmigo no funciona…c8afd68e4f2acdc5fde9f2b286dd15d7

Cuando algo no funciona, eso no significa que quien no funciona seas tú.  Aquí es cuando en la sesión hacemos algo muy simple, pero esencial: respirar. «El miedo es el entusiasmo sin la respiración» decía Fritz Perls. El miedo es anaeróbico. Y el primer miedo que tratamos de quitarnos de encima en el creative coaching es el miedo a no valer, a se raros, equivocados, diferentes, tontos, misfits. Para y respira.

No te pasa nada de irreparable, primero porque no estas roto, segundo porque te has entrenado a verte con los ojos de un destructor interior. Ahora, con el creative coaching, simplemente te entrenas a utilizar ambos lados de tu poder, el destructivo ( iluminado) y el creativo ( liberado). Los misfits ( inadaptado, desastre, bala perdida en inglés) se trasformaran en Miss Fit o en todo caso en personas que miss (faltan) de un poco de fit (forma). vemos la realidad a través de el storytelling interior que es francamente editable, claro que hay que dedicarle energía, pasión, paciencia, tiempo: ¡así es el proceso creativo! Es intenso.

bloqueoPero por favor, no te digas más que estas roto, que te falta algo, que tu no y los demás sí. No te lo creas. Es tu creación destructiva, tu comedia-tragedia y todos tenemos no una, ¡varias! Son como zonas en las que ponemos nuestra residencia temporal; 4 zonas de posible acción creativa:

Zona de Incompetencia – lo que se te da mal, no tienes conexión, no te interesaría ni te importa, no te gusta. Forzarte a estar en esta zona es suicida.

Zona de Competencia – es la zona de mediocridad estas entre miles que también lo saben hacer, eres prescindible, hay escasa creatividad y estímulo. Es la zona donde empieza o la incubación de la creatividad o la autodestrucción que lleva de vuelta a la casilla de incompetencia.

Zona de Excelencia – es la zona en la que eres experto, trabajas bien y mejor que otros, prosperas. Has llegado a dominar el arte de tu Limite Máximo y no hay crecimiento mayor posible. Es la zona del todo va bien pero soy infeliz.

Zona de Genialidad – Este es el territorio que en creative coaching llamamos CASA. Es la zona donde re-descubres tu talento, tu vocación, tu unicidad ese quid único que te permitirá vivir desde tu estado de creatividad.e5e8ffc5e1d2005dd16ddc4db3fb78d083689992_hq

El estado de creatividad no es algo que se alcanza ¡Ya lo tienes! O mejor ¡Ya lo eres! Es como si pretendieras esconder una obra de arte bajo una sabana y te dijeras: – Oh, es sólo una vieja sábana con algo debajo…–. ¿Lo ves?, no estás rota, no te falta nada, eres magnific@ así cómo eres pero  tal vez te esté sobrando una sábana. 🙂

Si te apetece trabajo conmigo escríbeme y charlamos de arte ¿Qué arte? ¡Pues tú!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.