Read this post in English HERE
No logro empezar – es la afirmación o confesión más frecuente en las conversaciones de creative coaching. Hay deseo, hay ideas, quizás demasiadas y confusas, existe la posibilidad de hacerlo, pero aparece la resistencia, monstruo mitológico creativo que causa tormentos interiores infinitos. Dicen que un cohete consuma buena parte de su combustible en la fase de despegue, puesto que dejar la tierra ( lo conocido) supone romper una gran inercia. Tal vez, para volar hacia nuestro espacio creativo tengamos que averiguar que clase de combustible usamos, si es uno que nos hará volar o uno que en realidad es un lastre.
Vamos a dejar claro que es imposible superar la resistencia o inercia desde la auto exigencia, la auto imposición y la impaciencia. Eso no hará más que derrochar tu energía. Para comenzar algo, sea lo que sea lo que te propongas y la experiencia que tengas con ello, necesitas entender que empezar es un proceso de aprendizaje. ¡Nunca lo hiciste antes! Se aprende mejor si nos enfocamos en la tarea con curiosidad y ganas de ponernos en juego. Asume tu mente de principiante y que sí te vas a equivocar, pero entonces será interesante y estimulante. No te paralizará.
Aquí comparto cuatro cambios de enfoque que utilizo para mis sesiones de Creative Coaching y que ¡ta chán!, también describo en mi última novela El Tótem del Alma. Son 4 ideas útiles para hacerte amig@ de la resistencia creativa, es decir de tus propios miedos.
- Comienza fácil y será fácil – Para empezar no queda otra cosa que empezar. El secreto para desbloquear la creatividad es empezar a ser creativo. El truco está en empezar aunque el resultado no sea la obra final. Si por ejemplo quieres escribir, sólo siéntate y escribe.
- Experiencia vs Resultado – la experiencia de haber roto la inercia, aunque el resultado no fuera un Rembrandt, es lo que cuenta. Picasso decía que la inspiración le encontraba siempre trabajando. A nadie le sale todo maravilloso a la primera. La suma de las experiencias el la que creará el resultado.. eso también es creatividad.
- Modela a otros Artistas – aprendemos modelando el comportamiento de los demás. De pequeños modelamos a nuestros padres, maestros y compañeros. A partir de ahora modela a personas que te inspiran, que sean productivas, positivas, imparables. Averigua cómo lo hacen y ¡hazlo tuyo!
- Hazte amig@ del Caos – la creatividad es caótica, imprevisible, requiere ser imparcial con las dualidades, que te hagas un malabarista del «esto y el contrario de esto también». Cuando algo te resulte incómodo, da por hecho que vas por el buen camino. Todo lo que ahora sabes hacer, lo sabes hacer porqué un día te fue incomodo…pero, experiencia tras experiencia, .. lograste manejarlo.
Ahora, soy consciente que no sea tan, tan fácil vencer la inercia. Por ello, si necesitas un poco más de inspiración puedes encontrar trucos e ideas de trabajo en mis libros
El Tótem del Alma, si tu tema es romper con los miedos que te frenan
El Talismán del Líder Danzante – si tu tema es ¡Necesito un método!
Viaje al Centro de ti mismo – si no logras empezar porqué aún no tienes claro que quieres
También, si lo desea, quiero ser tu coach y apoyarte para que expreses tu potencial y ¡no nos dejes sin tus preciosas obras! Creative Coaching Aquí te explico cómo