En esta serie de post sobre Imaginación e Intuición, estoy ofreciendo todo tipo de herramientas para que puedas entrenar ese estado poderoso que todos podemos alcanzar y que es la Creatividad. El medio que sugiero es la creación de un Diario CreActivo, es decir un gimnasio de papel para poner en acción los recursos interiores que despertarán a tu imaginación, intuición y creatividad. El hilo conductor de este viaje del héroe/artista está siendo el Tarot.
Decía Joseph Campbell que «El símbolo funciona cómo un botón automático que libera la energía y la encauza» y el símbolo y arquetipo que nos toca hoy es el del Sumo Sacerdote, o Hierophante o El Papa (en el Tarot de Marsella).
El Hierofante (del griego ‘el que hace aparecer lo sagrado’ ) era el sumo sacerdote del culto de Eleusis. Se le consideraba un intérprete de los misterios sagrados y era el encargado de instruir a los iniciados.
El Pontífice en la antigua Roma, era el sacerdote que tenía a su cuidado el puente sobre el Tíber, que era un río sagrado y al mismo tiempo una deidad.El término Pontifice, de raíz latina, significa «constructor de puentes».
Tanto puente nos lleva a trabajar con un tema muy interesante y es la relación entre el arte y la espiritualidad, el mundo eterno de las musas ( que son diosas) y nuestra capacidad de materializar, es decir crear. ¡Temázo! ¿De dónde nos vienen las ideas, la intuición, las corazonadas? ¿De dónde vienen los sueños, la inspiración y el click que nos transporta en el territorio creativo?
Te dejo más preguntas y te reto a encontrar tu propia respuesta. Es decir a ser tú el que construya el puente para hacer aparecer lo sagrado.
Cuándo piensas en un «Poder Superior» ¿Qué viene a tu mente?
¿Que significa para ti espiritualidad?
¿Qué haces para nutrir tu alma? ¿Cómo te comunicas con tu «daemon» o ángel o maestro interior?
¿Qué es lo que abre tu corazón y te hace sentir inspirad@?
Sabiendo que un «poder superior» te guía y te apoya en todo, por imposible que parezca, ¿Qué te gustaría crear en tu vida?
Vaya que el Pontifice o Hierophante es una mina de enseñanzas y lo bueno que nos dice el Tarot es que podemos acceder a ellas solitos, siempre que creemos el espacio para sentir y reflexionar.
En Programación NeuroLinguistica también hay puentes. Pero aquí jugamos en términos más pragmaticos. Es imaginación en acción en la que te «pruebas» un futuro deseado para experimentar qué tal te sienta y poner a tu subconsciente en acción para que orqueste un guion que te permita alcanzar tu objetivo.
La técnica de puente al futuro te ayuda a identificar los pasos a seguir para lograr una meta ( exterior o interior) y fomenta la auto motivación. Por tanto, entrena el optimismo y el compromiso y con tu objetivo, elementos fundamentales para poderlo materializar.
La técnica consiste en visualizarte en el futuro cuando ya has logrado tu objetivo. Esto permite que vivas una experiencia de ese objetivo como posible, porque te has podido visualizar consiguiéndolo, y por tanto te motiva a seguir los pasos y lograrlo.
Ejercicio del puente al Futuro en tres pasos:
- Imagínate que has conseguido tu objetivo ( exterior o interior). Tienes que verte a ti mismo en el futuro en ese lugar en el que has conseguido lo que deseabas. Para situarte mejor en la visualización, describe los colores, el lugar, los muebles, el brillo, los espectadores… A continuación, fíjate en qué frases te dices a ti mismo, por ejemplo (“lo he conseguido”, “me siento fenomenal”…) y lo que te dicen los demás ( si hay gente). También fíjate en las sensaciones asociadas a ese nuevo estado (respiración, emociones, sensaciones corporales). Al hacer esto, tu mente estará registrando esta experiencia como ya vivida y eso transformará la incertidumbre en motivación.
- Entonces, sigue en tu visualización y mira hacia atrás en el tiempo. Analiza qué es lo que hiciste para conseguir el objetivo, los pasos que seguiste.
- Sal de la visualización y, con la experiencia aún fresca en tu mente, escribe lo más rápido posible cómo te sentiste y qué hiciste para lograr el objetivo. Quizás aparezcan más intuiciones, ¡aprovéchalas!
Atando cables: ahora que has creado tu Puente al Futuro, visualiza tu meta a diario y al hacerlo conecta con tu Poder Superior de la manera que tú sientes que ese poder te acompaña y sostiene. Para mi ese puente… es el humor, tengo una musa muy poco seria y algo irreverente.
Recuerda que siempre me tienes a tu disposición si quieres profundizar algún ejercicio o necesitas una sesión de Coaching CreActivo conmigo ( online/skype) escríbeme anaskafischer@gmail.com
Mis libros gratis en Amazon Unlimited, o compra en ebook y papel: Viaje al centro de ti mismo; El Tótem del Alma; Darkana; El Talismán del Líder danzante
Mi audiolibro «Darkana» gratis en episodios Aquí