¿Por que es una buena idea tener un diario personal? Por la misma razón por la que es fantástico tener buenos amigos con los que compartir tus experiencias emociones y sensaciones, amigos que te apoyan, consuelan y sobre todo escuchan.
Hace años descubrí el placer de diariar ( traducción chunga de journaling en inglés) siguiendo los consejos de Julia Cameron en su libro El camino del Artista. Desde entonces, la cita cotidiana con la escritura me ha ayudado a atravesar momentos difíciles y crear claridad y visión en otras etapas de mi vida.
Me topé nuevamente con el tema diario personal, quizás por efecto de la Ley de Atracción, asistiendo a los programas de coaching de Robin Sharma ( el autor de El monje que vendió su Ferrari ). Tanto Julia como Robin coinciden en tres puntos:
- El mejor momento para escribir en tu diario es la mañana temprano. Porque tu censor o filtro interpretativo no está aun despierto y esto te da permiso de crear un espacio de honestidad y sinceridad contigo mim@. Secundariamente estás lanzando la señal inconsciente que tu trabajo interior es lo primero: tu tarea numero uno para el día. Si lo piensas, nada ocurre sin ti, así que es mejor que te ocupes de ocurrir en tu mejor versión…
- No hay limites. Julia Cameron sugiere escribir 3 pagina de volada y sin pensar si el contenido sea alta literatura, la lista de la compra o lo que no te atreves a decirle a tu jefe/madre/novio/etc. cara a cara. Escribes para ti y solo para ti, ¡nisiquiera debes releer! Solo largar energía que te otra manera estaría acumulándose en tu interior y atascando el flujo de tu creatividad y claridad de pensamiento.
- A mano. En la era de la tecnología digital, tu diario personal será de papel y escribirás a mano con el boligrafosaurio.Por que la mano está conectada con un área neuronal muy amplia en nuestro cerebro y el hecho de tocar el papel, usar colores, pegar cosas con cola y celo en tu diario, hacerlo físicamente tuyo es también darte el permiso de expresar tu creatividad innata y sacar tu nene interior al patio de recreo.
Te animo a que lo experimentes: 3 páginas se escriben en una media de 20-30′. Si dejas el cuaderno y el bolígrafo al lado del despertador ni tienes que salir de la cama.
Te lo aseguro, el día sabe mejor después de diario y café…¡ ya me contarás!
P.S Hay un montón de trucos y herramientas que puedes desenvolver en el diario, si te interesa SUBSCRIBETE al BLOG y añade una nota de interés sobre el tema así que te siga contando. Un abrazo!