La ayuda de manos invisibles

grande-successo-per-il-nascondino-a-brembate-sopra-453835.660x368En el camino de busqueda de la propia autenticidad, de quienes somos de verdad, hay muchas dudas. Pero hay una señal inequivoca de que estámos caminando en la dirección de la comprensión de nosotros mismos. Esta señal es la fluidez con la que el camino se nos abre. Según las antiguas filosofías y tradiciones, nuestra busqueda es mas bien un juego de escondite con uno mismo.

Tenemos que recobrar la memoria de quienes somos, y vivir la experiencia de no ser (divinos), para maravillarnos re-conociendonos en nuestro esplendor.¡tadá!

En las entradas anteriores, vimos como las experiencias que hacemos en la vida, pueden o bien venir de nuestra autenticidad (Atman) o ser fruto de ‘experimentos’. Deseo ser diferente a como soy, pero no se bien quien soy.  También hablé del ‘potencial’ que cada uno lleva en si mismo (Daimon) y que el proposito de la vida, es lograr desarrollarse, asi como una bellota desarrolla su potenciál convirtiendose en roble.

Otra pista sobre la importancia fundamental de vivir plenamente quienes somos nos viene del mitólogo Joseph Campbell[1]. Su filosofía es a menudo resumida por su frase: «Persigue tu felicidad», consejo que reiteradamente ofreció a sus estudiantes.

Cuando seguimos lo que nos aporta dicha, estamos sirviendo a nuestro daimon o nuestra vocación como alma, entonces , como de milagro miles de manos invisibles aparecen para ayudarnos en nuestro camino, puertas se abren allá donde antes solo habían paredes. El Atman, (el ser esenciál) nos refleja la dirección correcta de nuestras acciones y la vida empieza a fluir, a cobrar sentido.  Entonces la semilla de la bellota puede brotar.

Lo importante a destacar es que seguir nuestra felicidad no significa hacer lo que nos de las ganas. El tema está en identificar cual es tu misión, lo que realmente te apasiona y entregarte cuerpo y alma en ello. Esta búsqueda tiene el sentido de servir la vida mas que a uno mismo.

Campbell formuló su teoría de la Felicidad a partir de los términos sánscritos

Sat – Chit –  Ananda

Sat significa Ser. Chit es conciencia. Ananda se traduce como dicha o rapto.

“ Yo no puedo saber si mi conciencia es verdadera conciencia, tampoco puedo confiar que lo que se de lo que soy es mi autentico ser; pero se cuando me siento raptado. Pues si confío en mi dicha, ella llevará consigo mi conciencia y mi ser. Y …funciona.”

Joseph Campbell, The Power of Myth

¿Sabes cual es tu dicha? ¿Tu felicidad?

Dejate raptar por tus momentos de felicidad, y asi te acercarás a tu verdad y tu ser. Y…¡funciona!

[1] Joseph Campbell fue un mitólogo, escritor y profesor estadounidense, conocido por su trabajo sobre mitología y religión comparada. Su obra es vasta, abarcando muchos aspectos de la experiencia humana. Su filosofía es a menudo resumida por su frase: «Persigue tu felicidad».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.